Pothos colgante decorando una pared

Pothos (Epipremnum aureum): Guía completa de cuidados para una planta de interior resistente y decorativa

El Pothos, también conocido como Epipremnum aureum, es una de las plantas de interior más populares gracias a su resistencia, facilidad de mantenimiento y valor ornamental. Ideal para principiantes y espacios con poca luz, esta planta trepadora aporta un toque verde y elegante en cualquier ambiente.

Características del Pothos

  • Nombre común: Pothos, potus, planta del dinero, hiedra del diablo
  • Nombre científico: Epipremnum aureum
  • Origen: Islas Salomón (Oceanía)
  • Tipo de planta: Trepadora o colgante, perenne, de crecimiento rápido
  • Tóxica para mascotas: Sí (perros y gatos)
Hoja de Pothos variegada con vetas verdes y blancas

Cuidados del Pothos

1. Luz

El Pothos se adapta bien a una variedad de condiciones de luz, pero prefiere luz indirecta brillante. Puede sobrevivir en lugares sombríos, aunque su crecimiento será más lento y perderá parte del colorido de sus hojas si es una variedad variegada.

Consejo: Si tu Pothos tiene hojas pálidas o con menos manchas, probablemente necesite más luz.

Pothos recibiendo luz indirecta en una repisa interior

2. Riego

El riego debe ser moderado, permitiendo que el sustrato se seque entre riegos. Un exceso de agua es la causa más común de problemas en esta planta.

  • Frecuencia aproximada: Cada 7-10 días en verano, cada 10-15 días en invierno
  • Recomendación: Toca la tierra con el dedo; si está seca a 2-3 cm de profundidad, es momento de regar

💡 Producto recomendado: Medidor de humedad 3 en 1 para controlar la humedad del sustrato con precisión.

Regando un Pothos en maceta negra

3. Temperatura y humedad

  • Temperatura ideal: 18°C a 26°C
  • No tolera: Temperaturas bajo 10°C o corrientes de aire frío
  • Humedad: Se adapta bien a ambientes secos, pero agradece pulverizaciones ocasionales o cercanía a un humidificador

💧 Producto útil: Humidificador compacto para plantas

Planta de Pothos con humidificador en ambiente cálido

4. Sustrato y fertilización

El sustrato debe ser ligero, bien aireado y con buen drenaje. Puedes usar una mezcla para plantas de interior o prepararla tú misma:

  • 2 partes de tierra para macetas
  • 1 parte de perlita
  • 1 parte de fibra de coco o turba

🌱 Recomendación: Sustrato universal con perlita

Fertilización: Aplica un abono líquido equilibrado cada 4 semanas durante primavera y verano.

🧪 Producto recomendado: Fertilizante líquido para plantas verdes

Preparando sustrato para Pothos con perlita

5. Poda y mantenimiento

  • Poda: Puedes recortar tallos largos para estimular un crecimiento más frondoso
  • Limpieza: Limpia las hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo y permitir la fotosíntesis

✂️ Accesorio recomendado: Tijeras de poda de precisión


Problemas comunes en el Pothos

SíntomaPosible causaSolución
Hojas amarillasExceso de riegoReducir frecuencia de riego
Puntas marronesFalta de humedad o fertilizaciónPulverizar o aplicar fertilizante
Hojas caídasRiego excesivo o escasoRevisar humedad del sustrato
Pérdida de variegaciónFalta de luzMover a zona más iluminada

Beneficios del Pothos

  • Purifica el aire: Elimina formaldehído, benceno y otros compuestos contaminantes
  • Versátil: Se adapta a macetas colgantes, tutor o hidroponía
  • Fácil de propagar: Por esquejes en agua o sustrato
  • Decorativa todo el año: Siempre verde, incluso en invierno
Esquejes de Pothos en tarros con agua

Conclusión: ¿Por qué tener un Pothos en casa?

El Pothos es una opción excelente para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento que embellezca cualquier espacio interior. Gracias a su capacidad para crecer en condiciones poco exigentes y a su atractivo visual, es una de las plantas más recomendadas tanto para principiantes como para coleccionistas.

👉 Consejo final: Si estás empezando tu colección de plantas de interior, el Pothos es la mejor elección para crear confianza y disfrutar del mundo vegetal con éxito desde el primer día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *